Con la entrega de 87 nuevos títulos, la Escuela celebró su 29ª ceremonia de graduación y tres décadas de compromiso con la excelencia creativa y estratégica.



En un acto cargado de emoción, orgullo y visión de futuro, la Escuela Mónica Herrera celebró su 29ª graduación, en la que 87 nuevos profesionales recibieron sus títulos en las licenciaturas de Comunicación y Estrategia Digital, Comunicaciones Integradas de Marketing y Diseño Estratégico.
Este hito cobra un valor aún más especial al coincidir con el 30.º aniversario de la Escuela, una institución que, desde sus inicios, se ha comprometido con la formación de talentos capaces de pensar diferente, comunicar con propósito y generar impacto positivo en su entorno.

Como parte de esta conmemoración, también se rindió homenaje a quienes fueron clave en la fundación de esta visión educativa. Teresa Palacios de Chávez, Jerry Smith, Federico Rank y Fabricio Altamirano, miembros fundadores de la Escuela, recibieron un reconocimiento especial por su entrega y compromiso a lo largo de estos 30 años. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de profesionales que transforman el mundo con creatividad.
“Para nosotros cada graduación es especial, ya que como Escuela es nuestro compromiso con la sociedad aportar con profesionales capaces de transformar su entorno a través de la creatividad y la estrategia”, expresó el rector de la Escuela, Federico Harrison, durante la ceremonia.

Una formación que responde a los retos del presente
La generación 2025 es la tercera promoción que egresa bajo el modelo de formación y evaluación por competencias transversales, una metodología que coloca en el centro habilidades clave como el pensamiento crítico, la comunicación efectiva, el trabajo en equipo, la innovación y la resolución de problemas.
Esta visión formativa no solo responde a los desafíos de las industrias creativas actuales, sino que prepara a los estudiantes para ser agentes de cambio, listos para enfrentar entornos dinámicos, complejos y en constante evolución.
Creatividad con visión estratégica
Durante estas tres décadas, los profesionales formados en la Mónica Herrera han destacado en publicidad, comunicación digital, estrategia de marca, innovación social y emprendimiento, así como en áreas emergentes donde el pensamiento creativo y estratégico marcan la diferencia.
“Con esta promoción ofrecemos al mundo laboral 87 profesionales que con su creatividad estratégica impactarán con sus ideas”, afirmó Marisela Ávalos, directora académica de la Escuela.
Reconocimientos a la excelencia
Como parte de esta celebración, la Escuela también premió a los estudiantes más destacados de cada carrera, tanto por su rendimiento académico como por su compromiso con los valores institucionales y sus habilidades en competencias transversales.

Comunicaciones Integradas de Marketing (CIM):
- Mejor Licenciado – Especialización en Management: Gerardo Josué Alfaro Torres
- Mejor Licenciado – Especialización en Planning: Christian Josué Barraza Barahona
- Mejor Licenciado en CIM: Gerardo Josué Alfaro Torres
- Mejor trabajo de graduación (formato proyecto): Liliana Elizabeth Ayala Hernández — Plan de Marca Empleadora de Banco Agrícola con los colaboradores del área administrativa de San Salvador
- Gente Escuela CIM: Nelson Eduardo Cruz Escalante
- Mutatis Mutandis CIM: Daniela Jasmín Olivo Cabrera
Diseño Estratégico (DE):
- Mejor Licenciada – Línea de Innovación y Creatividad: Victoria Alejandra Puentes Zambrano
- Mejor Licenciado – Línea de Pensamiento de Diseño: Ronald Fary Villafana Escalante
- Mejores Licenciados en DE: Ronald Fary Villafana Escalante y Victoria Alejandra Puentes Zambrano
- Mejor trabajo de graduación (formato proyecto): María Fernanda Parada Calderón, Andrea José Ramón Serpas, y Daniela Margarita Sánchez Cienfuegos — Proyecto sobre gestión y registro de resultados deportivos en Tiro con Arco en El Salvador
- Gente Escuela DE: Diana Corina Albayero Rodríguez
- Mutatis Mutandis DE: Alejandra María Umaña Durán
Comunicación y Estrategia Digital (CED):
- Mejor Licenciada – Línea de Estrategia Digital: Allison Edith Rivera Perla
- Mejor Licenciada – Línea Multimedia: Fátima María Flores Villatoro
- Mejor Licenciada en CED: María José Escobar Umaña
- Mejor trabajo de graduación (formato proyecto): Diego Salvador Argueta Maldonado y Fabricio Ernesto Romero Guevara — Plan de penetración de mercado de la marca LENCAFÉ para la asociación ACALEM de R.L.
- Gente Escuela CED: Allison Edith Rivera Perla
- Mutatis Mutandis CED: Fabricio Ernesto Romero Guevara
Premio conjunto en emprendimiento:
- Mejor trabajo de graduación (formato emprendimiento): Victoria Alejandra Puentes Zambrano (DE) — Plan de Crecimiento y Expansión para Dale Pues Wear
Premios por competencias transversales:
- Pensamiento Crítico: Daniella Arévalo de Rodríguez
- Resolución de Problemas: Daniela Alejandra Kuri Monge
- Comunicación Efectiva: Alejandra María Umaña Durán
- Innovación: Tirza Nicolle Portillo Granados
- Trabajo en Equipo: Allison Edith Rivera Perla
Un legado que sigue creciendo
Con esta nueva promoción, la Escuela Mónica Herrera reafirma su papel como referente nacional en la formación de profesionales multidisciplinarios, con una visión ética, humana y transformadora de la comunicación, el diseño y el marketing.
La comunidad académica, familiares y amigos acompañaron con orgullo a esta generación de graduandos, quienes ahora llevan consigo no solo un título, sino una misión: crear, liderar e innovar con sentido.
¡Felicidades, generación 2025!
Treinta años después, el futuro sigue siendo creativo.


